Vistas de página en total

martes, 4 de octubre de 2016

El impacto del arte en la educación.

Se ha demostrado científicamente que el estudio de las bellas artes, desde edad temprana, cultiva en el ser humano una sensibilidad que lo lleva a desarrollar una ética muy solida en su vida adulta. Un ejemplo es:
La música.- nos proporciona concentración, lo cual es eficiente para estudiar o hacer tareas.
La literatura.- nos ayuda a desarrollar nuestro pensamiento, el lenguaje se vuelve amplio, logramos transmitir nuestras ideas con claridad.
Entre muchas artes mas que nos permiten desarrollar diversas habilidades (expresión, concentración, trabajo en equipo y sincronización, etc.)  esenciales para el desarrollo académico y futuramente profesional.
Cuando somos expuestos a actividades artísticas el cerebro se estimula con sonidos, movimientos, colores, tamaños o la mezcla de estos. Las conexiones neuronales aumentan, el cerebro se ejercita y se fortalece, aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños, se estimulan ambos lados del cerebro dotándolo de un mejor desarrollo intelectual.

3 comentarios:

  1. Así es,por ejemplo,a mí me gusta expresarme a través de la música, además al escucharla me ayuda a estimular mis sentidos,muchas veces a tener una concentración al realizar mis tareas.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Me gustó el tema, muy buena información.

    ResponderEliminar