TripticoHernandezWences
Nuestra misión al crear este blog, es que conozcas un poco más acerca de nuestro maravilloso plantel.
Vistas de página en total
martes, 25 de octubre de 2016
lunes, 10 de octubre de 2016
Grave peligro
Los Jaguares son perseguidos por los cazadores furtivos, ya que venden sus pieles para elaborar diversos artículos como abrigos de piel, bolsos, etcétera y lamentablemente esta es la principal causa de su muerte. La destrucción de su hábitat ha sido devastadora durante los últimos 50 años por la tala inmoderada,la tala ilegal y los incendios forestales. Así mismos muchas actividades humanas como la ganadería y la agricultura han provocado que si hábitat poco a poco se haya reducido, a tal grado de que les cueste mucho trabajo encontrar presas. Si llegara a desaparecer uno de los carnívoros mas grandes de las Selvas Tropicales provocaría un desorden en la cadena alimenticia que a su vez provocaría sobre población de herbívoros , y la sobre población de estas animales crearía a su vez problemas en el ecosistema.

Características de los Jaguares
El Jaguar es el felino más grande de América posee un visión nocturna y uñas retráctales, acostumbran comer aves, peces, ciervos, primates y serpientes, su hermoso pelaje está cubierto por rosetas que le sirven como camuflaje al cazar.
Poseen un agudo sentido de la vista así como del oído y del olfato, son animales muy fuertes, inteligentes y hábiles ya que pueden llegar a cazar grandes presas.
Los jaguares no atacan al hombre, de hecho cuando hay presencia de los seres humanos los Jaguares tratan de evitarlos y se esconden, el hecho de que las personas sigan pensando que son animales feroces y salvajes provoca que se encuentren en peligro de extinción.
De cachorros viven con su madre hasta que cumplen los dos años de edad, posteriormente se separan de sus madres y viven solos lo que resta de su vida, la única forma de que frecuenten con otros Jaguares es en época de apareamiento, en promedio las hembras dan a luz de dos a cuatro crías por camada.
Poseen un agudo sentido de la vista así como del oído y del olfato, son animales muy fuertes, inteligentes y hábiles ya que pueden llegar a cazar grandes presas.
Los jaguares no atacan al hombre, de hecho cuando hay presencia de los seres humanos los Jaguares tratan de evitarlos y se esconden, el hecho de que las personas sigan pensando que son animales feroces y salvajes provoca que se encuentren en peligro de extinción.
De cachorros viven con su madre hasta que cumplen los dos años de edad, posteriormente se separan de sus madres y viven solos lo que resta de su vida, la única forma de que frecuenten con otros Jaguares es en época de apareamiento, en promedio las hembras dan a luz de dos a cuatro crías por camada.
Datos Curiosos
°Para la cultura Azteca representa coraje, fuera y valor ya que solo a los mas grandes guerreros se les concedía el titulo de "Guerrero Jaguar".
°Existe una variedad mas oscura que se le conoce como Jaguar Negro a la cual muchas personas les dicen panteras, sin embargo lo único que cambia es su pelaje siendo este mas oscuro.
°Pasan muchas horas lamiéndose su pelaje para quitar cualquier rastro de olor de su víctima que pudiera espantar a su próxima víctima.
°Los Jaguares son, después de los tigres y los leones, los felinos más grandes del planeta, y los más grandes de América.
°El Jaguar tiene gran similitud con el Leopardo, sin embargo es un felino mucho más robusto y pesado, aparte de que sus manchas o rosetas son mucho más grandes.
jueves, 6 de octubre de 2016
Organiza tu agenda.
Yo creo que esto te podría ayudar porque hacer tus tareas con anticipación te puede beneficiar a terminar tus tareas antes y tener tiempo libre para realizar actividades productivas o de tu gusto.
Una forma eficaz de organizar tu agenda para cumplir con tus tareas es la siguiente:
- Primero que nada debes poner las tareas mas importantes o que valgan mas puntos como prioridad.
Poner en primer plano estas actividades te ayudarán porque terminarás las importantes primero y asegurarás tu calificación.
Ejemplos:
1) Proyectos en equipo.
2) Líneas del tiempo o presentaciones.
3) Exposición con pancartas
- En segundo plano debes poner las tareas con menor puntaje o rápidas de hacer.
Ejemplo:
1) Actividades en el libro.
2) Ejercicios en la libreta.
3) Investigaciones por Internet u otros medios.
4) Tareas con fecha de entrega lejana
- En tercer plano tus actividades sociales.
Tener tus actividades sociales en tercer plano es beneficioso para tus estudios ya que le pones mayor prioridad a tus actividades escolares y te concentras o enfocas en cumplir con tus tareas y aprobar con una buena calificación.
Ejemplos:
1) Salir con amigos.
2) Entretenimiento en casa
3) Leer libros de entretenimiento
4) Etc.
Consejos
Aquí he traído consejos para los jaguares del Bachilleres Cacún dos.
1.- En dado caso que alguna vez hayas olvidado tu bata de laboratorio de química puedes pedir el favor al laboratorista que te dé prestada una de las batas que el tiene
2.- Cuando faltas por enfermedad tienes tres días hábiles para ir al al módulo de información muestras tus receta medica a un prefecto y en dado caso que haya sido una enfermedad grave o tus faltas sobrepasen las tres faltas te mandan a apoyo académico y ahí solicitas un formulario que tiene que recolectar todas las firmas de tus profesores y luego devolverlo a apoyo académico, y de esa forma no deberías tener problemas con tus materias.
3.-En algunos casos cuando has olvidado el libro de alguna materia puedes acercarte al profesor y pedir prestado el suyo si es que tienes argumentos válidos, eres buen estudiante y el profesor lo reconoce o el profesor no lo esta ocupando.
4.- ¿has tenido problemas con elegir que comer o la comida de la cafetería no te gusta? puedes ir a la puerta principal de la escuela (durante el receso) y chiflarle al encargado del restaurante de enfrente que se ubica en el segundo piso de un edificio azul a lado de una papelería y el vendrá a anotar tu pedido o de igual forma puedes comunicarte al número que se encuentra en su letrero o preguntarle al encargado cuando se acerque para la próxima vez y de esa forma tendrás otra opción de comida.
1.- En dado caso que alguna vez hayas olvidado tu bata de laboratorio de química puedes pedir el favor al laboratorista que te dé prestada una de las batas que el tiene
2.- Cuando faltas por enfermedad tienes tres días hábiles para ir al al módulo de información muestras tus receta medica a un prefecto y en dado caso que haya sido una enfermedad grave o tus faltas sobrepasen las tres faltas te mandan a apoyo académico y ahí solicitas un formulario que tiene que recolectar todas las firmas de tus profesores y luego devolverlo a apoyo académico, y de esa forma no deberías tener problemas con tus materias.
3.-En algunos casos cuando has olvidado el libro de alguna materia puedes acercarte al profesor y pedir prestado el suyo si es que tienes argumentos válidos, eres buen estudiante y el profesor lo reconoce o el profesor no lo esta ocupando.
4.- ¿has tenido problemas con elegir que comer o la comida de la cafetería no te gusta? puedes ir a la puerta principal de la escuela (durante el receso) y chiflarle al encargado del restaurante de enfrente que se ubica en el segundo piso de un edificio azul a lado de una papelería y el vendrá a anotar tu pedido o de igual forma puedes comunicarte al número que se encuentra en su letrero o preguntarle al encargado cuando se acerque para la próxima vez y de esa forma tendrás otra opción de comida.
Opiniones sobre el Bachilleres Cancún Dos
-Estoy muy orgullosa de mi hija que a podido ingresar al Bachilleres 2, siento que ella, aunque le cueste trabajo adaptase al nuevo sistema, podrá alcanzar todas sus metas en este plantel mientras se siga esforzando y creyendo en ella misma; de esa forma también creo que los demás "jaguares" de nuevo ingreso podrán alcanzar sus metas aun que el proceso sea difícil y largo- Es lo que ha comentado la señora Graciela L. Tello madre de una jaguar.
-Yo quería entrar al bachilleres dos por que se me hacía una escuela impresionante y como todos decían que era la mejor escuela a nivel media-superior creí que si entraba me sentiría orgulloso de mi mismo y llegue a presumir con mis compañeros de clase en secundaria de que haber puesto de primera opción esta escuela- Comenta un estudiante que no pudo ingresar al bachilleres dos.
Así como estos dos ejemplos muchas personas, ciudadanas de Cancún piensan que el Bachilleres dos es la mejor escuela pública del nivel medio-superior. A todos se les asigna la oportunidad de ingresar pocos son elegidos, y de esos algunos desperdician la oportunidad.
-Yo quería entrar al bachilleres dos por que se me hacía una escuela impresionante y como todos decían que era la mejor escuela a nivel media-superior creí que si entraba me sentiría orgulloso de mi mismo y llegue a presumir con mis compañeros de clase en secundaria de que haber puesto de primera opción esta escuela- Comenta un estudiante que no pudo ingresar al bachilleres dos.
Así como estos dos ejemplos muchas personas, ciudadanas de Cancún piensan que el Bachilleres dos es la mejor escuela pública del nivel medio-superior. A todos se les asigna la oportunidad de ingresar pocos son elegidos, y de esos algunos desperdician la oportunidad.
martes, 4 de octubre de 2016
El impacto del arte en la educación.
Se ha demostrado científicamente que el estudio de las bellas artes, desde edad temprana, cultiva en el ser humano una sensibilidad que lo lleva a desarrollar una ética muy solida en su vida adulta. Un ejemplo es:
La música.- nos proporciona concentración, lo cual es eficiente para estudiar o hacer tareas.
La literatura.- nos ayuda a desarrollar nuestro pensamiento, el lenguaje se vuelve amplio, logramos transmitir nuestras ideas con claridad.
Entre muchas artes mas que nos permiten desarrollar diversas habilidades (expresión, concentración, trabajo en equipo y sincronización, etc.) esenciales para el desarrollo académico y futuramente profesional.
Cuando somos expuestos a actividades artísticas el cerebro se estimula con sonidos, movimientos, colores, tamaños o la mezcla de estos. Las conexiones neuronales aumentan, el cerebro se ejercita y se fortalece, aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños, se estimulan ambos lados del cerebro dotándolo de un mejor desarrollo intelectual.
La música.- nos proporciona concentración, lo cual es eficiente para estudiar o hacer tareas.
La literatura.- nos ayuda a desarrollar nuestro pensamiento, el lenguaje se vuelve amplio, logramos transmitir nuestras ideas con claridad.
Entre muchas artes mas que nos permiten desarrollar diversas habilidades (expresión, concentración, trabajo en equipo y sincronización, etc.) esenciales para el desarrollo académico y futuramente profesional.
Cuando somos expuestos a actividades artísticas el cerebro se estimula con sonidos, movimientos, colores, tamaños o la mezcla de estos. Las conexiones neuronales aumentan, el cerebro se ejercita y se fortalece, aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños, se estimulan ambos lados del cerebro dotándolo de un mejor desarrollo intelectual.
La tecnología en el proceso de aprendizaje.
La integración de la tecnología al proceso de aprendizaje tiene por cometido permitir al alumno enfrentar exitosamente su vida personal, académica y profesional. La tecnología debe de ser un acceso al conocimiento e investigación.
Con esto no se quiere llegar a que el alumno quede aislado por la tecnología si no comunicado; sin olvidar el hecho de que los alumnos disfruten trabajar con la tecnología, que se convierte en un beneficio a largo plazo para la educación.
Aunque el uso de la tecnología represente una mejora en el aprendizaje del alumno también representa una gran carga adicional para nuestro profesores, la cual no siempre es reconocida y apoyada por la propia comunidad educativa y administrativa; sin embargo en nuestro plantel esas acciones anti-evolucionistas para educación no son llevadas a cabo, al contrario, tiene el objetivo de la exitosa manipulación de la tecnología, y los profesores nos enseñan basados en ese objetivo.
El Jaguar
El jaguar es el felino más grande de América y el tercero en el mundo (después del león y el tigre).
En México esta especie se deistribuye desde las selvas tropicales del sureste de México, hasta el Río Bravo en el Golfo y en la Sierra Madre Occidental de la costa del Pacífico, hasta los limites con Belice y Guatemala.
Por lo regular, la altitud de estas zonas es de 1000 metros sobre el nivel del mar.
El peso de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg, la longitud desde la nariz a la punta de la cola es de 1.70 a 2.30 metros, tiene un tiempo de vida de 20 años.
Su pelaje es de color amarillento con manchas negras de forma irregular. A pesar de su apariencia pesada, el jaguar es muy ágil, corre y nada grandes distancias.
Es casi exclusivamente nocturno y tiene gran habilidad para ver en la oscuridad; durante el día descansa en algún lugar oculto entre las rocas o entre la maleza espesa.
Son solidarios y en general se encuentran en las selvas que bordean los grandes ríos o manglares.
En México esta especie se deistribuye desde las selvas tropicales del sureste de México, hasta el Río Bravo en el Golfo y en la Sierra Madre Occidental de la costa del Pacífico, hasta los limites con Belice y Guatemala.
Por lo regular, la altitud de estas zonas es de 1000 metros sobre el nivel del mar.
![]() | |||||
Distribución del jaguar en México |
El peso de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg, la longitud desde la nariz a la punta de la cola es de 1.70 a 2.30 metros, tiene un tiempo de vida de 20 años.
Su pelaje es de color amarillento con manchas negras de forma irregular. A pesar de su apariencia pesada, el jaguar es muy ágil, corre y nada grandes distancias.
Es casi exclusivamente nocturno y tiene gran habilidad para ver en la oscuridad; durante el día descansa en algún lugar oculto entre las rocas o entre la maleza espesa.
Son solidarios y en general se encuentran en las selvas que bordean los grandes ríos o manglares.
lunes, 3 de octubre de 2016
El aprendizaje fuera de la escuela
Los maestros son parte fundamental en la educación del estudiante, pero, ¿quiénes contribuyen en la educación fuera de la escuela?
La familia y/o amigos son de gran importancia, la familia lo es ya que es en ella donde el estudiante se desarrolla con facilidad, es ahí donde se adquieren metas a corto, mediano o largo plazo, y la familia estará ahí para apoyarlo, sin importar cuán duro o difícil sea.
Por otra parte los amigos también son de gran importancia, porque son con los que se tiene más confianza, por así decirlo, y de alguna forma u otra ellos también querrán lo mejor para ti.
En cierta forma el aprendizaje fuera de la escuela, contiene riesgos, ya que es posible que se obtenga mala información, de igual forma que cada persona tiene un diferente concepto sobre cada tema. Por lo contrario en la escuela, se tiene a personas capacitadas para explicarnos el tema, o sacarnos de alguna duda.
La familia y/o amigos son de gran importancia, la familia lo es ya que es en ella donde el estudiante se desarrolla con facilidad, es ahí donde se adquieren metas a corto, mediano o largo plazo, y la familia estará ahí para apoyarlo, sin importar cuán duro o difícil sea.
Por otra parte los amigos también son de gran importancia, porque son con los que se tiene más confianza, por así decirlo, y de alguna forma u otra ellos también querrán lo mejor para ti.
En cierta forma el aprendizaje fuera de la escuela, contiene riesgos, ya que es posible que se obtenga mala información, de igual forma que cada persona tiene un diferente concepto sobre cada tema. Por lo contrario en la escuela, se tiene a personas capacitadas para explicarnos el tema, o sacarnos de alguna duda.
El horario escolar y su impacto en el rendimiento académico
El horario escolar es de 7:00 am a 2:00 pm, por lo que consta de 7 horas de puro aprendizaje, y un receso de 20 minutos, que abarca de 9:50 am a 10:10 am.
Los horarios varían según el grupo y semestre, hay casos en el que algún grupo entre a las 8:00 am ó en los que otro grupo salga a las 12:00 pm.
En ocasiones se tiene un descanso de 10 minutos entre cada clase, pero en si, cada clase consta de 1 hora, es decir, la primera clase empieza a las 7:00 am y termina a las 8:00 am, la segunda clase empieza a las 8:00 am y termina a las 9:00 am, es hasta en la tercera clase, que solo dura 50 minutos, de igual forma al concluir el receso se tiene la cuarta clase, que consta de 50 minutos, la quinta, sexta y séptima clase tienen una duración de 1 hora.
Los horarios varían según el grupo y semestre, hay casos en el que algún grupo entre a las 8:00 am ó en los que otro grupo salga a las 12:00 pm.
En ocasiones se tiene un descanso de 10 minutos entre cada clase, pero en si, cada clase consta de 1 hora, es decir, la primera clase empieza a las 7:00 am y termina a las 8:00 am, la segunda clase empieza a las 8:00 am y termina a las 9:00 am, es hasta en la tercera clase, que solo dura 50 minutos, de igual forma al concluir el receso se tiene la cuarta clase, que consta de 50 minutos, la quinta, sexta y séptima clase tienen una duración de 1 hora.
Razones por las que elegí estudiar en el Plantel Cancún Dos
Elegí este plantel como primera opción, porque es la mejor escuela del Estado de Quintana Roo, a nivel media superior, ya que nos preparan para el mundo real, para ser personas de bien, nos preparan para la universidad, para ser disciplinados y responsables.
A comparación de otras escuelas, nuestro plantel cuenta con muchos árboles, se preocupa por la naturaleza, siempre se mantiene limpia, tanto dentro como por fuera, ya que no tiene grafitis, pero eso no es todo, también se preocupa por sus alumnos, ya que los apoya y los alienta para ser mejor cada día.
Sin duda la mejor escuela que pueda existir.
A comparación de otras escuelas, nuestro plantel cuenta con muchos árboles, se preocupa por la naturaleza, siempre se mantiene limpia, tanto dentro como por fuera, ya que no tiene grafitis, pero eso no es todo, también se preocupa por sus alumnos, ya que los apoya y los alienta para ser mejor cada día.
Sin duda la mejor escuela que pueda existir.
Las capacitaciones
En nuestro colegio contamos con 5 capacitaciones, para los alumnos de tercer semestre en adelante, los cuales son:
- Administración de empresas
- Ciencias de la comunicación
- Contabilidad
- Redes de computadoras
- Turismo
Cuando el alumno pasa al tercer semestre, tiene la oportunidad de escoger alguna de las capacitaciones antes mencionadas.
Al momento de elegir alguna, se tienen que enumerar 3 de ellas, la primera será en la que quieras quedar, la segunda y tercera serán las alternativas, en dado caso de que no quedes en la primera.
Actividades paraescolares
jueves, 29 de septiembre de 2016
Mi colegio
Nuestro colegio se llama Bachilleres Cancún Dos, ingresar ha sido como un orgullo para nuestras familias y comunidad, pues es digna de una meta difícil de lograr pero no imposible. Es cierto que puede llegar a ser estresante, sin embargo, los resultados llegan a ser asombrosos y te sentirás orgulloso al ver lo que has logrado.
Nuestro plantel cuenta con 21 aulas en donde se imparten varias materias y capacitaciones con excelentes maestros que tienen como objetivo esculpir estudiantes ejemplares y a un futuro personas exitosas.
Contamos con varios laboratorios, entre ellos se encuentran el laboratorio de usos múltiplos, laboratorio de inglés, etc.
También contamos con 4 canchas, 2 de basquetbol, 1 de voleibol y 1 de fútbol.
Nuestro plantel cuenta con 21 aulas en donde se imparten varias materias y capacitaciones con excelentes maestros que tienen como objetivo esculpir estudiantes ejemplares y a un futuro personas exitosas.
Contamos con varios laboratorios, entre ellos se encuentran el laboratorio de usos múltiplos, laboratorio de inglés, etc.
También contamos con 4 canchas, 2 de basquetbol, 1 de voleibol y 1 de fútbol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)